lunes, 22 de febrero de 2016

Software de acceso libre



Software de Acceso libre:
Es un software que otorga a los usuarios libertad de uso, por lo cual tambien es llamado free software, software gratis en español. Es un software que puede ser modificado y no tiene restricciones de licencia.

Ejemplos de software de acceso libre:

-Sistema Operativo LINUX
Ventajas:
Es totalmente gratuito.
Tiene muchos programas utiles de facil acceso(gratuito)
Se dice que esta libre de virus.

Desventajas:
No cuenta con soporte tecnico.
Es complicado instalar controladores de Hardware.
Es una tarea casi imposible trabajar con documentos complejos de Windows.





-Open Office

Ventajas:
Es compatible con varios sistemas operativos.
Se tiene la posibilidad de abrir archivos nuevos desde cualquier programa.
Asesoria permanente por parte de los instructores.

Desventajas:
Hace un uso mayor de memoria y de CPU.
Las tablas con archivos de texto no son 100% compatibles.
Es un poco lento.





-Ubuntu
Ventajas:
Es totalmente gratuito.
Se lleva bien el arranque en conjunto con Windows.
Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que windows.

Desventajas:
Muchos juegos o aplicaciones no se ejecutan.
Es complicado instalar  controladores de Hardware.
No es muy comun su uso en compañias.



                                        


-Ares
Ventajas:
Gran variedad de musica, videos, entre otros.
Facilidad de uso.
Compatible con archivos .torrent

Desventajas:
Consumo masivo de ancho de banda.
Errores continuos.
Descarga extensa de virus.


     




-Mozilla
Ventajas:
Diferentes extensiones y temas.
Ha estado al frente de la seguridad de los navegadores web.
Es compatible con muchos sistemas operativos.

Desventajas:
Uso masivo de recursos.
No tiene marcadores dinámicos.
Ocupa gran cantidad de memoria ram.



                                                       



-Blender
Ventajas:
Es gratuito.
Utiliza poco espacio en el disco.
Ideal funcionamiento en el mundo 3D

Desventajas:
No utiliza todos los procesadores del computador por defecto.
Es lento en la personalización de personajes.
No tiene fuente de ingresos para servicio técnico.


                                        Resultado de imagen para blender logo






-AVG AntiVirus

Ventajas:
Actualizaciones automáticas diarias
LinkScanner (analiza enlaces en busca de amenazas)
Es gratis


Desventajas:
Alto consumo de recursos
Más lento que otros antivirus
No soporta sistemas operativos aptos para servidores (Windows Server por ejemplo)






-ZoneAlarm

Ventajas:
Alertas silenciosas
Fácil de usar
Avisos en la barra de tareas


Desventajas:
Windows ya tiene firewall incluido a partir de Windows XP
Aspecto anticuado
Desinstalación difícil

Imágenes de ZoneAlarm







-Opera

Ventajas:
Descarga de torrents desde el navegador
Soporte de pestañas (con previsualización incluida)
Soporte de extensiones

Desventajas:
No hay tantas extensiones disponibles como para Firefox y Chrome
Pocas extenciones sin mucha variedad
Algunas páginas web antiguas no pueden verse con facilidad hasta que sus propietarios las arreglen o rediseñen ya que el chrome es muy nuevo.


                                                   





-AV Voice Changer Software

Ventajas: 
Rápidos algoritmos en tiempo real
Voz de alta calidad
Interfaz amigable

Desventajas:
La interfaz no es muy agradable a la vista
La versión de prueba tiene muchas limitaciones
Inestable



Imágenes de AV Voice Changer Software













viernes, 5 de febrero de 2016

Hardware y Software

Hardware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.



Software: Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.





Ejemplos de Hardware:

-Mouse
-Teclado
-Pantalla
-CPU
-Audifonos
-Regulador
-Cables
-Memoria RAM
-Memoria USB
-Microchip

Ejemplos de Software:
Photoshop
Paint
Paint Shop Pro
Corel draw
Flphoto
Works
Abi Word
Emacs
Abiword
KWord

jueves, 4 de febrero de 2016

Mi primera publicacion 2016

Unidad No. 1: LA NATURALEZA DE LAS TIC y ELABORACIÓN DE PROYECTOS

Objetivos: 

  1. Aplicar y describir correctamente los elementos básicos de un sistema operativo y sus funciones de instalación y configuración de software, diagnosticando con responsabilidad problemas básicos de funcionamiento de un sistema computacional.
  2. Analizar y describir críticamente la relación de la ciencia y la tecnología en el país, discriminando correctamente algunas ventajas y desventajas del software libre.
  3. Analizar y explicar adecuadamente los diferentes tipos de proyectos que pueden ser desarrollados en la asignatura, identificando cooperativamente y con interés criterios para valorar el aprendizaje por proyectos y resultados
ASIGNATURA: INFORMÁTICA

DOCENTE: PROF. MAURICIO ALFARO

AÑO: 2016

Sistemas Operativos

Sistema Operativo:
Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes(aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).

Ejemplos de sistema operativo: 
DOS
Disk Operating System, conocido por si sigla DOS, significa “sistema operativo de disco, también se conoce como MS-DOS, MS-DOS y PC-DOS.
Se hace popular cuando Intel libera el 80286, desde entonces representó el programa especial que hacemos referencia, es decir como sistema operativo prácticamente universal.
Su popularidad masiva se debió a su compatibilidad con IBM, pese a la presencia de otros sistemas operativos el DOS continúa en el mercado aunque no con tanta masividad en su representación.
Ejemplos de sistemas operativos, DOS
MAC OS:
MAC OS, desarrollado por Apple Computer Inc, es el sistema operativo de las Macintosh. Cuenta con una interfaz amigable, con lo cual es fácil de usar. Resulta eficaz y sencillo para la organización de archivos.
UNIX:
Desarrollado por laboratorios Bell de AT&T en el año 1969 es multitarea y multiusuario para diversos ordenadores como mini computadoras, mainframes, estaciones de trabajo, computadoras personales y supercomputadoras.
Significa que a partir de medio de terminales varios usuarios pueden estar utilizando el mismo ordenador.
LINUX:
LINUX, es un OS desarrollado por Linus Bendice Torviscal en el año 1991 en base al SO UNIX-MINIX.
Las versiones del tipo gráfico existentes actualmente son Knoppix, Debian y Linspire®
Solaris:
Solaris fue creado por Sun Microsystem®, no es tan comercial porque es el que principalmente utilizan los servidores.
Un sistema operativo de red son los que se diseñan par administrar redes de datos, apto par el uso de varios usuarios.